El objetivo general de Poblado Mundo con los Inmigrantes es favorecer la integración de estos en la sociedad de acogida llevando a cabo procesos de integrales y la promoción de la interculturalidad, entendida ésta como la relación positiva de comunicación entre personas de diversas culturas que coexisten en un mismo marco geográfico.
Estos procesos integrales van desde cubrir sus necesidades más básicas como son alimentación, higiene, sanidad y vivienda hasta asesoramiento jurídico, formativo y de empleo, sin olvidar su gran caballo de batalla como es la regularización en España.
Las historias que acumulan los chicos son muy duras y complejas, bien por el entorno que les ha tocado vivir, bien por sus características personales. Todo comienza con la llegada a nuestro país, con un viaje lleno de incertidumbres y de miedos en la patera o en la frontera mas cercana. Desde su llegada hasta la consecución de sus papeles (regularización administrativa) pueden pasar muchos años, como son los casos de la mayoría de las personas que acompañamos, que llevan 9 años en esta situación, malviviendo en España de campaña en campaña sin tener un hogar ni tener a la familia cerca para recibir su apoyo.
La promoción de la interculturalidad nos parece vital para que los procesos de integración sean más flexibles y rápidos en su consecución. Por esto llevamos a cabo actividades periódicas para conseguir nuestros objetivos y los suyos que al fin y al cabo son los mismos, que no son otros que los de una vida digna.
Participa con nosotr@s en las actividades semanales o promueve alguna. Serás Bienvenid@.
También contamos con nuestro proyecto «Erradicación de la exclusión social a través de la integración sociolaboral» subvencionado por Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, este año con 6.350 €. Este proyecto se encuentra enmarcado en los programas destinados al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes, convocatoria 2018.
Algunas de nuestras actividades a destacar en este proyecto:
Actividad 1: Asesoramiento y acompañamiento de personas inmigrantes en situación de riesgo de exclusión social.
Actividad 2: Realización de talleres formativos enfocados en la integración social y sociolaboral para personas inmigrantes.
Actividad 3: Dispositivo temporero.
Actividad 4: Reparto de alimentos.